2.PANDA ROJO ASIÁTICO
NOMBRE CIENTÍFICO: Ailurus fulgens fulgens
CLASE: Mammalia
ORDEN: Carnívoro
FAMILIA: Procionidos.
DESCRIPCIÓN:
Aunque parezca pariente del gran oso panda, el panda rojo suele ser del tamaño de un gato doméstico.
El color de su pelaje es de color marrón rojizo con manchas blancas en la cara.
Su cola es grande y espesa, le añade 46 centímetros a su cuerpo y le ayuda a abrigarse en épocas de frío, a cubrirse para dormir y a tener equilibrio y agarrarse bien en las ramas de los árboles. La cola es larga y peluda formando un dibujo de 12 bandas rojas alternando con amarillas y no es prensible.
Los machos pesan entre 4,5 kg y 6 kg, y las hembras entre 3 kg y 4,5 kg.
Son animales nocturnos: en el día les gusta dormir y son más activos por la noche, al atardecer y al amanecer, cuando salen a buscar sus alimentos.
Algo curioso es que al levantarse, limpian sus pelajes como lo hacen los gatos: lamiendo sus patas y frotando las partes de su cuerpo.
Es parecido a un mapache. La parte frontal de las orejas, mejillas y hocico son blancas, la cabeza redonda y las orejas puntiagudas. Las extremidades son cortas y robustas, similar a la de los oso, aunque no están emparentados con estos. Los dedos están provistos de largas uñas semiretráctiles. No existe dimorfismo sexual en cuanto al pelaje o al tamaño.
ALIMENTACIÓN:
Esencialmente vegetariano, se
alimenta de hojas de bambú y de otras plantas, pero también de bayas, hongos,
pastos, insectos, huevos de pájaros y ocasionalmente ratones y aves.
Aunque no tiene ninguna relación con el panda gigante, los pandas rojos comen abundantes bambúes (alrededor de 2/3 de su dieta), porque su sistema digestivo no puede absorber la celulosa.
HÁBITAT:
El panda rojo vive en lugares montañosos a una altitud entre los 2.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar y donde las temperaturas no superan los 25°C. Exactamente en las montañas de Nepal y del norte de Birmania, así como en las regiones centrales de China.
Su lugar favorito son los árboles, viven prácticamente todo el tiempo subidos en ellos y bajan solo si es realmente necesario.
Suelen nacer en los meses de Junio
o Julio, después de 4 ó 5 meses de gestación. Las hembras engordan notablemente
y entran en letargo durante las sexta semana antes del parto.
Varios días antes del parto, la
hembra empieza a llevar materiales a la madriguera, hojas, hierba, ... para
acomodarlo.
Esta
madriguera puede ser agujeros en los árboles o en las rocas.
Todos los nacimientos tienen lugar
entre las 4 de la madrugada y las 9 de la mañana, coincidiendo con el período
de mayor actividad.
Después
del nacimiento, las hembras limpian rápidamente a las crías. Las madres
reconocen a sus crías por el olfato.
Después de una semana, las hembras
pasan mas tiempo fuera de la madriguera, volviendo cada varias horas para
alimentar y cuidar a la cría y mantener limpia la madriguera.
Las crías se quedan en la
madriguera hasta los 90 días. Salen por primera vez durante la noche. Las cría
y las madres mantienen una estrecha relación hasta que las crías se vuelven
agresivas al año de haber nacido. El tamaño adulto se alcanza a los 12 meses y
son sexualmente maduros a los 18 meses.
Durante la época de celo los
machos incrementan sus marcajes territoriales . Suelen alcanzar la madurez
sexual a los 18 meses de vida, aunque no se reproducen hasta los 2 ó 3 años
- Son animales tímidos y solitarios salvo en época de
apareamiento.
- Las hembras dan a luz entre 1 y 4 crías en
primavera y verano.
- Los machos nunca se interesan por sus
crías, son las hembras las que asumen la crianza de sus pequeños
durante 90 días.
- Cuando se siente amenazado o en peligro y no
consigue escapar, se pone de pie sobre sus patas traseras e
intimida a los agresores pareciendo más grande.
- Digiere mejor los troncos de bambú según la
estación del año. Es decir, tiene una
mayor digestibilidad en verano y otoño, mientras que es menor en primavera
e invierno.
- El tercer sábado de septiembre se celebra
el Día Internacional del Panda Rojo, con la finalidad de crear
conciencia a nivel mundial de la importancia de cuidar y proteger esta
especie animal.
- La forma más fácil de distinguirlos de
los mapaches o los perros mapaches son sus patas negras.
- Es amigable y adorable, pero atacará si se ve
amenazado.
Los
pandas rojos no son tan abundantes como antes. La Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales (UICN) ha marcado
ellos como rojo, porque el número de pandas rojos en el salvaje está
disminuyendo. La UICN calcula que sólo hay unos 10.000 pandas rojos quedan en
la naturaleza, porque los pandas rojos sólo actuan por la noche, es difícil
obtener una firma.
Una de las principales razones de
la disminución de la población de panda rojo es la pérdida de hábitat, debido a
la gente que se mueve en su zona vital. La creciente población humana significa
una disminución de espacio vital de los pandas rojos. La caza también amenaza a
los pandas rojos en China y Myanmar.
Los pandas rojos se encuentran en el sur
del pie de Himalaya, desde India a China y tan lejos al sur como Myanmar. En
China, viven principalmente en las suroestes provincias de Yunnan y Sichuan,
así como el Tíbet. El panda rojo ha sido encontrado en el más lejano oriente en
la provincia de Shaanxi. Aúnque no es originaria de los Estados Unidos, los
restos fósiles han sido encontrados en Tennessee.
Comentarios
Publicar un comentario